TODO SOBRE LA V11





Estamos ante el penúltimo modelo de la marca y el primero que se situa claramente en el sector de las altas prestaciones no tanto por la potencia de su electronica como por incorporar un innovador sistema de suspensión, algo que llevábamos tiempo esperando.


Su diseño es rompedor, tanto que a primera vista suele confundir pero en cuanto se muestra en funcionamiento se ve sorprendentemente armoniosa y hasta elegante. No requiere un aprendizaje distinto a otros mce, pero ayuda a evitar sustos, permite abordar limites que te habías creado, y hacer mas agradables los viajes gracias a su suspensión.


Es muy de apreciar el cuidado a los detalles y la cantidad de parámetros personalizables. Adolece de cierta dificultad para reparar pinchazos y la carencia de audio bluetooth. Además es uno de los modelos mas caros del mercado y también uno de los mas pesados por lo que está dirigido a un tipo de usuario muy concreto.



Es una Rueda que ha evolucionado sobre sí misma, mejorándola espectacularmente. Inicialmente en su presentación arrancaba con un motor de 2000W y actualmente es de 2200W, también arrancó con una batería de 1420Wh y actualmente es de 1500Wh de 84V. La suspension pasa de 7 cm a 8,5 cm de recorrido. Las mejoras se han sucedido hasta la rueda que tenemos ahora.

 Creo que todos tenemos claro que su principal valor es la Suspensión, pero hay mas... mucho más.

Este TEST llega de la mano de : @Demian, @InstaWheel @Jesus Parrilla y @MaqWheel. Que nos dan su punto de vista personal.


Diseño

La V11 destaca por su altura, sus 67 cm de alto nos impacta al verla, pero también nos llama la atención su grosor de 20 cm que siendo poca diferencia con las ruedas del mercado, la sensación es de más delgada y un ancho de 50cm prácticamente igual que las ruedas que calzan el mismo diámetro de neumático.

El peso que indican las especificaciones del fabricante es de 27 kg. aunque en nuestro caso con los pads, pedales y demás tenemos una franja de entre 27 y 31 kg.

El peso de la V11 según catálogo son 27,20Kg. el peso de las ruedas de los testers con cambios de neumático, pads, pedales, etc...

 

@Demian--------------------------- 29 Kg.

@InstaWheel----------------------- 28,5 Kg.

@JesusParrilla---------------------- 30,60 Kg.

@MaqWheel------------------------ 28 kg.

 

El neumático es mixto y sus medidas son de 18x3.0, es el mismo que incorporan otros modelos en el mercado como la MSX, MSP o la RS, ofrece un buen agarre tanto en asfalto como en caminos off road. En nuestro Test @InstaWheel y @Jesus Parrilla montan un neumático de tacos.


  


Los pedales son correctísimos, su altura los hacen insuperables para OffRoad, te da seguridad donde otras ruedas se quedan atascadas en el paso sobre piedras. Si eres de buscar el limite a tu rueda te hará falta mayor agarre y por ello muchos usuarios tienden a cambiar los pedales como InstaWheel o Jesús por un tipo de pedal de nueva generación del tipo panal de abeja que no acumula el barro o la nieve y con clavos que te dan mayor agarre, pero el de serie esta correcto y los puedes customizar por muy poco dinero colocando clavos de atletismo, que te quedarán bien porque los pedales de la V11 tienen una base metálica.




Llegamos al tema luces, La luz de la V11 es una maravilla, debería escribirlo en mayúscula y en negrita para destacarlo. Tiene una luz de posición que denota personalidad, carácter, señorío. Pero es que tiene una luz de cruce con 7.500 lumex que te fascinará rodar de noche con ella, básicamente te hace de día la noche, al punto que en ciudad deslumbra en ocasiones al que viene de frente. La luz trasera espectacular con una apariencia de luz trasera de un coche, ya no hay excusas para decir “es que no te veía”

Vamos a buscarle un pero, porque somos así, el foco delantero al ser fijo en un ascenso fuerte (en OffRoad) la luz enfoca al suelo, cuando nos gustaría que entendiera el terreno y enfocase mas arriba en estas situaciones, pero eso ya es rizar el rizo.

 



Los acabados de la V11 han mejorado con los nuevos Batch, pero de origen parece ser un capitulo bastante mimado, el tiempo nos dirá pero el tipo de material ha evolucionado y a bien versus sus predecesoras que hacían carcasas en un material brillante que cualquier rayada se ve a la legua, en cambio en la V11 es bastante mas sufrida.


No busques en la V11 luces de colores, altavoces, rayos laser, ni fuegos artificiales, porque no es su propuesta. Han apostado por la sobriedad, elegancia, funcionalidad, seguridad.



Suspensión, Potencia, consumo batería


La Suspensión es sin duda su mayor Valor, protagonista de todos sus valores.

La suspensión tiene un recorrido de 85 mm lo que hace que bien regulada sea una delicia próximamente publicaremos su regulación correcta.




Potencia


Medir la potencia que entrega un mce es muy complicado, las cifras de los fabricantes son indicadores aproximados y en el caso del v11 solo sabemos que la potencia nominal y el voltaje son respectivamente 2200w y 84v. Cifras poco impresionantes si se compara con otros mce de gama alta pero que aun así suponen una mejora respecto a modelos anteriores de casi todos las marcas.

En conclusión es un apartado mas donde las mejoras se han hecho de forma escalonada y poco ambiciosa en un impase para contentar a clientes ansiosos de sensaciones e inversores preocupados por su imagen.



APP, Firmware y actualizaciones

 

 La App de Inmotion nos sorprende para bien en unas cosas y en otras es una pena que no tengan una vision más amplia.


La pantalla inicial es la estándar de la aplicación, la que se ve en toda la gama de ruedas de la marca, pero...






... para la V11 girando el terminal móvil nos sorprende con una pantalla realmente interesante que clicando en cualquier barra indicadora te amplía información en el circulo central.





Para mi una queja es que teniendo la opción de grabar la ruta no puedas aprovechar la ruta exportando archivo .gpx para poder analizar con programas especializados, tipo Komoot o Google Erath.




Sobre el firmware tenemos la suerte que Inmotion lo van evolucionando y mejorándolo, lo que te permite actualizar para estar a la ultima, igual que en la aplicación.



QUE DICEN NUESTROS TESTERS ?

 

@Demian


La primera v11 que pude probar me dejó buenas impresiones. En ese momento era lo que necesitaba pero decidí no comprarla porque quería seguir usando la Monster. Sabia que en cuanto la v11 entrase en casa me iba a costar volver a Gotway, y así ha sido aunque no esperaba que fuese por culpa de mi lesion de rodilla. 

Fue por insistencia de los amigos y un poco de ganas de riesgo que me decidí a volver a ser un "early adopter" de un mce de Inmotion. Algo de lo que ahora me alegro.

Por como tengo la rodilla agradezco mucho esa suspensión pero también los casi 7 cm de menos que ocupa de ancho, lo que me permite llevar la rodilla bien alineada y que no me moleste. Creo que Inmotion tiene mucho merito por el esfuerzo que hace cuidando la ergonomía de sus modelos.

En cuanto a prestaciones no tengo queja aunque mejoraría el paso inferior de la carcasa para que no choque tanto en piedras y bordillos. Cumple mis expectativas como cualquier mce potente y no ha dado señales de estar cerca de su límite. 

Para acabar pero no menos importante una de las cosas que mas echaba de menos era el estilo y la elegancia que demuestra Inmotion en muchos detalles que hacen que sea mas fácil de ver, mas atractiva, y cuando el mce se convierte en un complemento con el que te identifica todo el que te ve se agradece ese cuidado.




@InstaWheel

 

Antes de empezar me gustaría decir que la opinión que voy a dar es bajo un punto de vista totalmente subjetivo, es mi visión personal según mis necesidades y modos de utilizar una rueda. Dicho esto empiezo!!

 

Es muy curioso cuando pienso en la V11 porque comparándola con las otras ruedas que han pasado por mis manos, ésta fue la primera que cuando subí por primera vez, casi me caigo de frente porque estaba acostumbrado a una reacción más rápida y agresiva por parte de los demás monociclos y con la V11, no obtuve esa respuesta inmediata que siempre había obtenido de las demás y mi cuerpo fue por delante de la rueda y no al unísono.

 

La solución fue ponerle unos pads y ya así le pude pedir esa respuesta que busco en momentos determinados, por lo que para mi la V11 es una rueda tranquila que va muy bien cuando se lanza pero si eres más de salidas rápidas o circulas mucho en zonas con buenas pendientes o si tienes que iniciar la marcha muy a menudo en buenas subidas, sin complementarla con unos pads, la V11 no es de las mejores opciones.

 

Ya sé que tiene varios modos de conducción que te ofrecen una reacción distinta según el que lleve configurado, la puedes hacer más o menos reactiva, pero para mi no es suficiente.

 

Otra de las cosas que para mi personalmente es un punto negativo, es que es demasiado alta, yo no la uso sentado por lo que es un estorbo que sea tan alta a la hora de tener que cargarla para subirla por unas escaleras o al maletero del coche, son momentos puntuales, pero se me hacen más incómodos que con otras ruedas de peso parecido.

 

En lo que se refiere al tema de la batería, siempre acabo llegando a casa con el modo Go Home, le hago como mucho 60Km, así que para mi se queda corta, espero que en los siguientes modelos incorporen más batería para no tener que volver de una ruta sufriendo, aunque para ser realistas, las rutas que hago son muy exigentes con grandes desniveles y a veces el ritmo es bastante elevado y eso penaliza mucho.

 

A partir de aquí, no todo son decepciones, al contrario, cuando sabes de que pie calza la V11, la haces tuya enseguida y ves el potencial que tiene, lo increíble y las buenas sensaciones que te da en cada ruta gracias a su suspensión, que es una maravilla y sobretodo si haces offroad, a sus pedales altos, gracias a ellos puedes pasar por zonas, que con otro tipo de rueda necesitarías de mucho más esfuerzo y técnica para hacerlo, a mi, siempre me deja una buena sonrisa en la boca al finalizar una buena ruta.

 

En definitiva, mi opinión es que la V11 es una gran rueda, tiene muchas cosas buenas, pero no las suficientes para que sea mi primera prioridad si solo pudiera tener un monociclo en casa.

 



@JesusParrilla

Gracias por la invitación de hacerme llegar y poder hablar con vosotros, el tema y tener en cuenta de lo delicioso y lo positivo que es tener un monociclo eléctrico, concretamente esta Inmotion v11.

Actualmente, de todos los monociclos que hay en el mercado no es positivo decir que esto es el Ferrari de todo, pero sí decir que ahora mismo,  en la estabilidad y en el confort y en el compromiso es lo más avanzado que puede haber.

Y la razón es porque no hay ningún monociclo, que traiga concretamente dos amortiguadores uno a cada lado, en la Inmotion v11 lo han podido conseguir, y estabilizando la suspensión equitativamente con la misma presión en ambas partes, funciona qué es una maravilla.

Me interesé por la Inmotion v11, a raíz de los problemas de espalda y rodillas de unos amigos y que con el tiempo utilizando el monociclo eléctrico tuvieron que dejarlo por salud.

 

El mismo día que salió la presentación, les llamé por teléfono y les dije que podría ser una opción pero que no era nada seguro. 

 

Porque jamás en la vida habíamos montado una rueda con suspensión ni tampoco existía en el mercado.

 

Y a día de hoy se puede decir perfectamente que Inmotion ha realizado un proyecto consolidado fuerte y eficaz.

 

Mis Compañeros en el blog han podido explicar perfectamente, todas las sensaciones qué hay dentro de la posibilidad de utilizar el monociclo eléctrico y yo realmente, antes de que creas que te voy a decir algo mágico, lo mágico lo están diciendo ellos y esto lo interesante:

 

Cuando alguien prueba Inmotion v11 nadie quiere volver atrás y nadie quiere volver a la no suspensión.

 

Una de las razones más importantes es la unión que hace el cuerpo con la rueda debido a que como es algo muy cómodo de llevar hace posible pasar por todo tipo de terrenos sin inmutarse esto quiere decir que el nivel medio de velocidad también aumenta.

 

Unos consejos para Inmotion v11 en la mejor situación es:

 

Cuando puedas compra pedales nuevos y utiliza pads. La sensación se multiplicará por diez y será aún más positivo utilizar el Monociclo eléctrico todos los días.





@MaqWheel

 

Empezaré diciéndote que tengo 53 años que llevo 4 años montando casi a diario en rueda, primero con una KS16B, a la vez que una E+, seguido de una KS16X combinando con una V8 y actualmente propietario de una V11. Mas menos unos 15.000 Km. a mis espaldas, entre uso diario y excursiones.

 

En esta ocasión os hablaré de mi experiencia personal con la V11. 

Me costo dar el paso a la rueda con suspensión, sabedor que si lo probaba ya no habría vuelta atrás. La comodidad desde mi punto de vista rodar con suspensión es un antes y un después, no hay comparación posible.

 

A nivel físico la suspensión de reduce drásticamente las imperfecciones del terreno a las cuales te acostumbras cuando no tienes suspensión pero que tu cuerpo padece (rodillas, espalda cervicales).

 

A nivel rodaje, en asfalto no eres consciente pero tu velocidad aumenta debido a la absorción de las imperfecciones del terreno que te da una seguridad sin parangón. En OffRoad la suspensión te permite hacer cosas que antes ni te lo planteabas, no hablo de que sin suspensión no se pueda hacer, digo que los que ni nos planteábamos bajar unas escaleras ahora lo hacemos con suma facilidad. Además la altura de sus pedales te permite rodar por un espectro mayor que con pedales bajos, a diario en rutas OffRoad (hablo de trialeras, no caminos de arena) veo choque de pedales de mis compañeros en piedras, obligándoles a bajarse y arrastrarla.

 

¿Cuándo valoras realmente la suspensión? cuando vuelves a rodar con una sin suspensión. 

 

El foco frontal es una maravilla y el trasero no podrán decir que no te ven, esta a nivel de luminosidad de un coche.


El troley mejor de lo que me pensaba acostumbrado a la KS16X, desde mi punto de vista el mejor en una rueda.


Sobre la carcasa de momento ninguna queja.


Tamaño de la rueda, es grande no se nota cuando ruedas con ella, pero para llevártela de vacaciones en el coche en viaje de familia ocupa un montón de espacio en el maletero.


La batería es correcta, si ruedas duro la ruta se te acaba a los 60/65 Km. con una presión media del neumático. Por el contrario si eres conservador y no hay desniveles importantes pues puedes llegar a los 90 km. con una presión alta en el neumático. Querer hacer mas… debes ser muy muy ligero.


Aunque hago rutas de muchos kilómetros cierto es que también tenemos la oportunidad de cargar a mitad de recorrido permitiéndome con un cargador rápido hacer la ruta de los más poderosos de Batería. pero si es de una tacada sin parar pues va a ser que no.


La velocidad punta con el máximo de batería es de 55 km/hora reduciéndose a medida que baja la carga de batería.

 

¿Todo es bueno en la V11? No, rotundamente NO. Pero este “No” depende de tus prioridades (como en todo en la vida) pasan a segundo plano. 

 

¿Que le falla desde mi punto de vista?

- El millón de tornillos que tiene para montar y desmotar para hacer cualquier arreglo.
- La altura de los pedales Que siendo inmejorable en OffRoad, en ciudad el constante sube y baja te agota.
- Los cojinetes, como se te mojen… cambio asegurado.
- Rueda que si o si debes comprar en una tienda fiable, con servicio de garantía, porque antes o después deberás recurrir a ella.
- El torque es bajo en comparación con ruedas de motor de 2200W. pero cumple con creces


Ficha técnica

 

- Potencia del motor de 2200W

- Capacidad batería de 1500WH

- Autonomía 120Km

- Peso 27Kg*

- Carga máxima 120Kg

- Rueda 18 pulgadas

- Dimensiones 67,56cm x 50cm x 20cm

- Fuente de alimentación de 84V

- Altura pedales 16,5 cm

- Ángulo inclinación máximo 35º

- Tiempo de carga con cargador de serie: 8 horas con cargador de 2,5A 

- Máximo amperaje que permite cargar: 5A tiempo se reduce a 4 horas.

- Altavoces NO

- Luz delantera 7800 lux

- Luz trasera a nivel del automóvil.

- Velocidad Máxima limitada de fabrica a 25 klm/h en Europa, pudiendo alcanzar los 55klm/h

- Ventilador disipador de calor de 5W 24v

-IP Ratin 55IPS


La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del equipamiento.

No debe entrar el agua arrojada a chorro (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 6,3 mm de diámetro, a un promedio de 12,5 litros por minuto y a una presión de 30 kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 3 minutos y a una distancia no menor de 3 metros




Podrías haber leido este articulo antes si fueras socio de Beep Team ¿a que esperas? Clika Aquí



3 comentarios:

  1. Como dicen las buenas lenguas, hay un antes y un después en el mundo de los mono-ciclos convencionales y con suspensión. Llevo poco con la V11, y es que la verdad en el poco tiempo que llevo con ella, he notado como la suspensión te da un plus de seguridad, no es que diga que con suspensión paso por sitios que con una convencional no, digo que a la hora de tomar cualquier irregularidad del terreno el plus que te da la suspensión para tomar X camino no te la da la rueda normal. Es mi opinión con 3/4 días que tengo la V11, mas adelante dejare un comentario con el paso de los kms y el tiempo de como evoluciona mi opinión.

    ResponderEliminar
  2. Quiero comprarme una y no sé cuál es mejor... Monstrr. S18 o v11. Aprecio sus comentarios,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Wally, para recomendarte correctamente debería estar en tu piel para saber exactamente cual es el uso que le voy a dar, para ello te recomiendo que empieces por:

      https://beepteam.blogspot.com/search?q=que+rueda+me+compro

      sigas por:

      este articulo y tambien por el de la S18 y ojala te ayude:

      https://beepteam.blogspot.com/search?q=s18

      Tambien tienes chats en telegram específicos de usuarios de cada rueda que te defenderán sus bondades.

      Lo que sí te puedo decir es que los socios de BeepTeam se benefician de descuentos especiales ;))

      Eliminar